Skip to main content

El desarrollo del programa aulas hospitalarias en la Fundación Santa Rita de Cascia ha sido uno de los más  grandes aciertos para poder llevar  educación a más niños que se encuentran con el deseo y la capacidad  de aprender bajo esta modalidad con  el acompañamiento del personal profesional a cargo y la Secretaría de Educación.

Nuestra profesional en psicología, Angie Leany Herrera tiene a su cargo la importante misión de acompañar  a  los niños durante  sus tareas y clases virtuales, teniendo en cuenta los componentes neuropsicológicos, para ello ella identifica las  conductas que tienen los niños dentro del aula de clase, busca estrategias para lograr que  tengan mayores tiempos atencionales, siempre debe evaluar el entorno para determinar que cosas los distraen y para que desarrollen cada día mejor sus habilidades. 

La tarea no es para nada fácil, teniendo en cuenta las diferentes patologías de los niños, por ello requiere de mucha paciencia y compromiso . “  El efecto de este programa lo vemos reflejado  en el avance de los niños,  Juan que antes no lo hacía ya nos muestra el garabateo,  la estimulación ha sido vital, siempre controlando el contexto,  logramos que  los niños conozcan  y desarrollen  nuevas  habilidades”,  afirmó Angie Leany. Gracias a la unión de esfuerzos cada día nuestro programa de Aula Hospitalaria crece y nos fortalece como una organización creada para brindar educación integral a niños, niñas y adolescentes con enfermedades de alta complejidad en nuestro país.